Cuando la solidaridad floreció: Banco Promerica y la Feria de las Flores por la Vida
Todas
Durante cinco días, la Antigua Aduana y espacios aledaños se convirtieron en un lugar donde la cultura y la esperanza caminaron juntas. La Feria de las Flores por la Vida unió música, arte, gastronomía y solidaridad con un propósito claro: apoyar a la niñez en cuidados paliativos.
Banco Promerica se sumó como uno de los patrocinadores principales en su edición 2025, convencido de que la solidaridad es una de las fuerzas más transformadoras de la sociedad.
La feria ofreció a miles de visitantes la posibilidad de vivir una experiencia única bajo la temática “Viajando por el Mundo”. Cada persona recibió un pasaporte simbólico que le permitió recorrer stands, coleccionar sellos y descubrir expresiones culturales de diferentes países. Entre conciertos, presentaciones de danza, teatro y espacios gastronómicos, el evento combinó entretenimiento con propósito social.
Más allá de la puesta en escena, la feria tuvo un impacto profundo: recaudar fondos para la construcción del primer Centro de Cuidados Paliativos Pediátricos en Costa Rica. Este proyecto busca ampliar la cobertura de 2.200 niños y niñas que hoy reciben acompañamiento especializado a más de 5.000 en los próximos años. Se trata de ofrecer instalaciones dignas y atención integral que combine lo médico, lo psicológico y lo emocional, garantizando calidad de vida en los momentos más difíciles.
La labor de la Fundación Pro Unidad de Cuidados Paliativos, con más de tres décadas de experiencia, encontró en esta feria un espacio para visibilizar lo que significa cuidar con amor, incluso en medio de la enfermedad. Para muchas familias, estos cuidados han representado la diferencia entre enfrentar el dolor en soledad o contar con una red de apoyo sólida que acompaña en cada paso.
La participación de Banco Promerica en la feria efectuada del 10 al 14 de septiembre, se enmarcó en ese mismo espíritu solidario: sumar esfuerzos para que un proyecto trascendental para la niñez costarricense sea una realidad. La alianza se construyó sobre la convicción de que las grandes transformaciones sociales requieren la unión de distintos actores, y que el sector privado puede ser un puente clave en ese proceso.
La Feria de las Flores por la Vida no solo celebró la cultura y la creatividad, sino que también abrió un camino de esperanza hacia un futuro más solidario. Cada entrada, cada aporte y cada gesto de apoyo acercaron el sueño de contar con el primer centro pediátrico de cuidados paliativos en el país. Banco Promerica fue parte de este esfuerzo colectivo que hizo florecer la esperanza.